Ir al contenido

Caso de éxito: Polo Club

Polo Club, marca de moda reconocida por su estilo atemporal y su presencia multicanal, se enfrentaba a un reto clave: optimizar su operativa interna y unificar la gestión de todas sus áreas en un único sistema.

Confiaron en Studio73 para implementar y personalizar Odoo como ERP central. El proyecto, que arrancó en marzo de 2023 con la versión 16 y se migró en junio de 2025 a la versión 18, ha supuesto una transformación completa: más control de stock, procesos eficientes y una base tecnológica sólida para escalar su crecimiento.

El reto

Antes de trabajar con Studio73, Polo Club afrontaba un escenario complejo:

  • Gestión dispersa en varios sistemas y archivos Excel.
  • Silos de información entre departamentos.
  • Control de stock limitado y poco fiable.
  • Procesos lentos que impactaban en la toma de decisiones.

Esta fragmentación de datos impedía una visión unificada del negocio y afectaba a la agilidad en el día a día y la capacidad de crecer al ritmo que demandaba el mercado.
Desde Studio73, como consultoría informática especializada en digitalización de negocios
analizamos en profundidad su operativa, detectamos los puntos críticos y evaluamos distintas soluciones.

El objetivo era claro: unificar todas las operaciones en un único ERP que integrara 
ventas, compras, almacén, administración y canales online
Esto aseguraría una trazabilidad completa y optimizaría el trabajo de cada área.

El enfoque

Tras un análisis exhaustivo de flujos, operativa y necesidades futuras, se determinó que la solución más eficiente era implementar un ERP unificado

La herramienta elegida fue Odoo, gracias a su alta capacidad de personalización y su adaptabilidad al sector retail, lo que permitía cubrir tanto los procesos actuales como preparar la compañía para los retos de expansión. Este enfoque por fases garantizó una transición ordenada, resolviendo ineficiencias inmediatas y sentando las bases para un sistema escalable y flexible a largo plazo.

El proyecto se abordó con un roadmap por fases, priorizando los procesos críticos y asegurando una transición ordenada. Esta metodología permitió resolver ineficiencias inmediatas, al mismo tiempo que se sentaban las bases de un sistema escalable, flexible y alineado con los objetivos estratégicos de Polo Club.

1

Definición del roadmap por fases

2

Optimización de procesos de almacén como punto de partida

3

Integración de ventas, compras, administración y canales online

4

Implantación de herramientas específicas para la gestión multicanal y el control de stock

Así, se resolvieron problemas iniciales de rendimiento y se logró reducir los tiempos de proceso 
de forma notable y garantizando la escalabilidad del sistema para futuros crecimientos.

Puesta en práctica

La implantación inicial abarcó almacén, compras, ventas, administración y contabilidad. Tras los buenos resultados, Polo Club amplió el alcance a:

  • SAC (Atención al Cliente) 
  • Calidad 
  • Recursos Humanos

Con la migración a Odoo v18, se ha reforzado la capacidad de adaptación e integración, permitiendo que todas las áreas trabajen sobre la misma base de datos, sin duplicidades y con trazabilidad total.

Además, se han incorporado integraciones clave:

  • Gestión de stock en Amazon (FBA y FBM).
  • Conectores con Shopify, Outvio, ShowRoomPrive y Veepee.
  • Portal de proveedores para packing lists y etiquetas.
  • Subida automática de facturas al SII.
  • Control de stock virtual multicanal.


El resultado

La estrategia de digitalización e integración de procesos ha generado resultados medibles:

Evolución en usuarios internos:

 De 33 en febrero de 2024 a 72 en 2025.

Optimización de tiempos en almacén

y reducción de errores en el control de stock. Hoy, el almacén de Polo Club ha duplicado su rendimiento respecto al sistema anterior.

Usuarios portal: 

23 proveedores activos gestionando sus propios packing lists y etiquetas.

Expansión de la plantilla

De 112 a 150 empleados en un año.

Mayor control multicanal,

gracias a integraciones con marketplaces y 
e-commerce.

El futuro

Polo Club sigue avanzando en la optimización de su logística mediante la colaboración con almacenes 3PL (Third-Party Logistics). Esta estrategia les permite externalizar parte de sus operaciones logísticas, mejorando la eficiencia, reduciendo costes y acelerando los tiempos de entrega.

Este enfoque también les da la flexibilidad necesaria para centrarse en su crecimiento, adaptándose a un volumen de ventas cada vez mayor mientras mejoran la escalabilidad de sus operaciones.

Tú también puedes ser nuestro 
próximo caso de éxito 

                                        ¡Agenda tu consoltoría aquí!